miércoles, 31 de diciembre de 2008
"El Regalo"
viernes, 26 de diciembre de 2008
Mi Pequeño Brujo, mi Gran Mago
me hipnotiza y enamora.
Desde el día en el que al nacer,
Siendo un bebé,
logró hacerme reír, llorar, temer, gritar… vivir.
… hoy con algo más de cinco añitos,

Bajo su prescripción logra…
ay... que me olvide de todo...
Y me sumerja en su sonrisa.
¿Existe la magia?
… Sí, en sus manos.
Te quiero pitufo, te adoro,
(Aunque tú no lo sepas, mi tesoro)
sábado, 20 de diciembre de 2008
Paréntesis

Tan sólo deseo averiar el motor del mundo,
para concederme una tregua.
Se disuelven mis sueños irremediablemente,
hasta mi sangre parece desteñida
ni en qué he derivado,
me queman las entrañas de tanto odiarme,
de tanto rendirme.
No hallo el antídoto para este vértigo.
ni manantiales de agua mágica.
Disculpen si me escondo,
Perdonen si no puedo.
Hay días en los que he de darme una licencia
Para llorar mi "paréntesis",
martes, 9 de diciembre de 2008
Te recuerdo

En estas fechas, siempre hago memoria, e intento mantener vivo mi recuerdo negociando con mi mente y sus infinitos escondrijos.
En plena melancolía descubrí algo que hace años nació de mi pluma, más de una década quizá, de ese amor adolescente, loco, y necesario. Hoy lo revivo con lágrimas cardiacas y un “te amo” retórico.
El causante de este baile me pertenecerá siempre.
Ese amor imposible, que si cierro los ojos,
… y gracias al cielo, ese gran amigo, un día provocó este desvelo:
Déjame que hoy te cuente mis sueños,
besos dulces en mis labios con el caramelo que es todo tu ser.
Deseos infinitos de volcar el cielo,
para darte un pastel de estrella
Hoy es utopía, déjame pedirte imposibles.
Déjame querer tu sonrisa hasta hacerme con ella.
Hoy emborracharme de tu preciosa existencia.
Para vivir respirando los susurros de tu voz
seguir buscando un recoveco,
por diminuto que sea, dentro de ti,
y permanecer allí toda la eternidad.
Déjame aprender el significado de la amistad,
de la pasión, de tu amor.
Déjame alzar tu mirada
quisiera fundirme en ti.
buscar tu vida hasta que sea la mía,
y encontrar perdidos pero no olvidados
los antiguos sentimientos.
Ver tu rostro iluminado en la penumbra,
una vez consumido el neón.
Dame suspiros eternos, algo que reavive el fuego.
Y si no…
Déjame que hoy te cuente mis sueños:
Observar el calor que quema tu cuerpo,
Déjame verte estremecer ante la caída del astro rey.
Acariciar tus debilidades,
abrazar tu miedo hasta que muera.
Quiero hacer desvanecer los obstáculos de tus metas.
Asesinar tus días de ocaso.
Déjame ofrecerme en sacrificio a ti,
derramando la sangre que aún poseo.
Mátame pronto, o déjame seguir soñando.
Decirte que me duele, tanto, tanto…
Con amor, en el verano del '92
jueves, 4 de diciembre de 2008
Premio Sueños y Estrellas


Tras mucho meditar, descubrí la imagen que quería regalar, y sus dueños son:
- My del blog "Sin alas" tener un ángel en sus manos, que me ha abrazado en la distancia.
- Gabiprog del blog"Reflejos y Susurros", por ser simplemente genial, comprometido y directo.
- Inés del blog "No te salves" ,por regalar amaneceres plenos de ternura y dulce desorden. Por su exquisito híbrido de poesía y música.
- Lilith del blog "Extranjera en mi cuerpo" Por su fortaleza y mi adicción por sus escritos.
- Mario Alonso del blog "Inquietudes" por ese optimismo y esa fuerza, por esas palabras de ánimo, y saberse tan cerca.
Espero recibais este presente con todo el cariño con el que ha sido elaborado.
El saberos cerca, el sentirme en vuestra piel, hace mi lucha menos dura, y mi existencia, menos leve. (Perdonad la escasez de ... todo, prometo animarme, y ponerme las alas)
Muchos besos a todos, siempre vuestra.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Silencio
Mi silencio es un arlequín alquilado,
En una esquina de la plaza de San Pedro,
Una lágrima de manzana fugaz.

Mi silencio es,
Callar rea de tu voz,
Ebria de tus palabras silentes.
Mi silencio es,
Una habitación a media luz,
Cuerpos sin piel,
A tientas.
Mi silencio es,
El dulce naufragio
En el verde y madera de tus ojos,
Y mis ojos en tu espalda
Y en tu cintura mis brazos.
Mi silencio es,
La noche de tu pelo,
Los dedos fundidos en tus mejillas.
Mi silencio es,
El mágico refugio
De un suspiro en mi nuca
Mi silencio es,
La flor que acuna mis curvas,
Un sentimiento salvaje,
De lucha concedida
Mi silencio es,
Nuestro hayedo inmenso,
Sus colores de otoño.
Mi silencio.
Tu silencio.
Esa mano transparente,
Que acaricia sonrisas,
Que traza escalofríos al verte.
Ese duende travieso,
Dibujando cosquillas en mi mente
sábado, 22 de noviembre de 2008
La extraña pareja

Son ya varios meses observando su paseo de atardecer y el que no acudan a nuestra cita (aunque ellos lo desconozcan) me alarma.
… pero ayer volvieron en mi vida, en la calle de siempre, recuperé el aliento.
Les observé durante el horario habitual, iluminando esa vía que tantas tardes desgastaban.
Como todos los días desde que descubrí a la pareja, sus manos cruzadas y acariciándose, mano derecha del hombre e izquierda de la mujer.
Se dirigían en la misma y eterna dirección, y les seguí, de nuevo con la mirada y mil latidos.
La pareja de octogenarios es, tal vez, la pareja más linda que haya espiado en mucho tiempo.
Él llevaba el tabardo azul cielo, y puede que debajo, un jersey de lana azul o granate; pantalones de tergal gris marengo y las botas de invierno, rancias.
Ella, el abrigo beige, encima de una chaqueta negra, y camisa blanca. La falda de pata de gallo y los zapatos de ir a caminar.
Alguien conocido interrumpió el ritual, e iniciaron una conversación. Observé sus rostros maduros. La tez era morena en ambos, quizá de trabajar en sector terciario, o tal vez, de tanto paseo.
Ella llevaba unas gafas enormes de pasta marrón, y en ellas, su marido se reflejaba hablando. Palabras banales… creo que la eterna mujer, no escuchaba, solo admiraba el rostro de aquel hombre veterano de la vida.
Jugueteaba con los dedos de su marido, a escondidas del resto de los viandantes, pero no de mi supervisión.
Sus ojos me hablaron de años duros, muy duros, en los que hasta las sirenas habían empeñado su mitad marina. Y me decían lo mucho que habían pasado tras su primer encuentro. Aquel día en que se hizo un paréntesis del hambre y represión, para amarse a escondidas y sin pedir permiso. Puede que ella emigrara a otros países para sobrevivir, puede que la humillaran, pero todo era leve cuando las despedidas se cronifican.
Sus espaldas cargadas de años, un par de centímetros de menos en su estatura, seguía su vida, como si la historia no hubiera dado aún con ellos para maltratarles sin piedad.
El conocido liberó a mis amantes, y prosiguieron, se alejaban de mí, y de “nuestro” paseo particular.
¿Cómo pedirles que se quedaran conmigo? ¿Cómo les ruego que permanezcan en mi mirada?
Cómo se suplica a dos desconocidos que no se escondan en su otoño para aliviar mi miedo …
Cómo les explico que verles es menester de mi existencia.
El frío de la ciudad, les hará permanecer quietos en su hogar,
lejano.
Y al no poder vigilarles,
temo que el tiempo pare sus respiraciones,
temo que el invierno llegue a sus cuerpos,
y rompan nuestro ritual, la próxima primavera
miércoles, 19 de noviembre de 2008
...
domingo, 16 de noviembre de 2008
La Siesta

Silencio
Paren la maquinaria del mundo.
Mi rey duerme,
descolocado entre mi regazo y mis piernas.
Callad habitantes, siquiera un paso leve
El perfil sereno, griego, perfecto
Tus pulmones oxigenando
Tu inspiración, mi espiración
¡Qué cese el giro del planeta!
¡Que el mundo tome ritmo de cuna!
Os lo ruego…
parad los océanos, las fábricas.
Que bailen los dioses al ritmo de su sueño
… si hemos de retomar la tarde
...ya despierto yo,
viernes, 14 de noviembre de 2008
Segunda Confesión
Me has hecho comprender mejor lo que le ocurre a mi hermana pequeña. Al igual que tú tiene un don especial para reflejar sentimientos por medio de unas pocas palabras Todo el que la conoce ve en ella una linda muñequita de cuerpecito perfecto Todos menos ella misma y es una lástima porque es tan bonita ... que hasta su sobrino de 5 años está enamorado de ella
Anónimo dijo...
Me he marchado sin despedirme, no es mi estilo.Gracias por todo lo que me has enseñado. Buscaré las alas más hermosas para tí, mi niña linda Besos Hasta pronto
Queridos cómplices, leer las palabras de este anónimo, me ha resultado tan duro…
Confieso, que estos comentarios de mi hermana, han hecho que me emocione muchísimo. Ella conoce desde hace unos años mi problema, pero no debe de ser fácil leer lo que sale directamente del alma de su pequeña.
Hace un tiempo, le hablé de este “Diario”. Es mi hermana, y sin embargo me resulta tremendamente difícil expresarme así con ella. En realidad, siempre he demostrado mejor y me he dado a entender con palabras escritas, el cara a cara a veces hiere.
Quizá mi anterior entrada pudo malinterpretarse, y quisiera explicarme, sobre todo por ella. A mi tampoco me gustaría verla sufrir así. Siempre me dice que el no ver, la daña.
Estoy cansada que querer y no poder, de saber qué pasos tengo que seguir, dónde acudir… pero es que el miedo me paraliza. Me rompe.
Me siento como un ser despreciable, que no merece nada, siento que yo me he buscado el padecer bulimia. A veces creo que merezco, la tristeza y la desesperanza que se unen a mi trastorno alimentario. Y aunque desde mi pequeño porcentaje de coherencia, sé que es una enfermedad con solución, sigo siendo mi propia víctima.
Necesito salir de esta “Dhanaev” y verme y reaccionar de veras, no de intención. Sobre todo para esa gente que me quiere y me soporta.
Me gustaría tener esos ojos de miel de “Motota”, durante una milésima de segundo, puede que entonces comenzara a luchar de veras por vivir. Porque esta enfermedad me está asesinando lentamente, lo sé. Me está carcomiendo, y se está llevando muchos momentos de mi vida.
Me siento como una “bruja del medievo” lista para la hoguera cuando quiero pedir ayuda. A pesar de trabajar en el ámbito sanitario, soy yo la primera que me margino.
En fin, solo quería contaros eso, me gustaría acabar con esa “Dhanaev” que no puede pedir ayuda, no con mi vida.

… y encontrar en mí el interruptor que diga:
“Coloque aquí sus alas”
domingo, 9 de noviembre de 2008
Confesión

Hoy me descubro y me desnudo antes ustedes mis cómplices.
Me declaro culpable de desear desaparecer, ayer pensé en un giro brusco del coche, un final para mi absoluta tristeza. Han pasado muchas guerras desde mi último pensamiento tóxico. Pero nunca seré lo suficientemente valiente o loca.
Soy culpable de querer sobrevivir y carecer de fuerzas, de disolver los medios, de obviar mis metas.
Apenas 27 años, y mi corazón ya tiene canas y achaques. Y esta lágrima indecente que asoma a diario a mi particular visión del mundo.
Como diría un viejo amigo, no soy recomendable, provoqué accidentes en almas rotas. Comenzando por la mía y acabando con lo cercano.
Cierro mis oídos a mis sueños nocturnos, hace días que despedí a mi ángel de la guarda, no hacía bien su trabajo, no logró arrancarme estas espinas de la garganta.
Tengo miedo, de ese ser taciturno y vacío que se me presenta frente al espejo ¿En qué me he convertido?
No quiero dañar ni ser dañada, pero como animal salvaje estoy al acecho de modo impasible. Y no escucho sólo actúo, y me asesino lentamente.
Persiste la afonía de hace unos meses.
Me pregunto quién me robó las salidas.
Me aterra abandonar mi cuerpo y verme desde fuera, desde ese punto de vista objetivo que tanto duele.
¿Qué será de mí, si hoy me veo muerta?
¿Qué será de este corazón tardío?
¿ y el sabor amargo de la sangre sin oxígeno?
Las manos suplicando ayuda.
Mis suspiros, isquémicos.
martes, 4 de noviembre de 2008
Reloj Roto
La utopía de jugar a suplantar a Cronos.
Inocencia rota cuando mi edad suponía una sola cifra.
Presiento y siento edad de hielo en mi día…
Y ruego me perdonen éste, mi desvarío parco en palabras.
miércoles, 29 de octubre de 2008
MAYÚSCULAS
Navegando por la red se encuentran verdaderas barbaridades relacionadas con personas con trastornos alimenticios.
Estoy a favor de la libertad de expresión, por ello espero que se respete que:
Teniendo un denominador común, comida y aspecto físico, existen muchas patologías, algunas muy conocidas y otras en estudio.
Se incendian mis ojos al leer sobre “ANAS” “MIAS” “WANNABE”…
SON ENFERMEDADES CON NOMBRE PROPIO:
· OBESIDAD
Es el trastorno alimenticio más frecuente, se caracteriza por un exceso de grasa que se traduce en aumento del peso, sobrepasando un 15% del peso ideal.
· ORTOREXIA
Se define como la obsesión por comer comida saludable. Quiénes la padecen tienen obsesión por la ingesta de productos probióticos, alimentos orgánicos, cultivados ecológicamente sin sustancias artificiales, entre otros. También presentan obsesión por la preparación de la comida y los recipientes utilizados para cocinar los alimentos.
· VIGOREXIA
La vigorexia se caracteriza por la obsesión de querer tener un cuerpo perfecto. Quiénes la padecen asocian la belleza con el aumento de la musculatura y con una gran tonicidad, por lo que el ejercicio se vuelve una adicción para ellos. Los vigoréxicos utilizan anabólicos y suplementos alimenticios que no están aprobados y que pueden poner en riesgo la salud.
· SÍNDROME DEL COMEDOR SELECTIVO
Se define como comedor selectivo a las personas que se nutren exclusivamente de menos de 10 alimentos, durante un mínimo de 10 años y generalmente está asociado a otros trastornos alimentarios. Suelen aparecer con mayor frecuencia en la niñez muchas veces como consecuencia de carencias afectivas, traumas o problemas psicológicos.
· SÍNDROME DEL COMEDOR NOCTURNO
El comedor nocturno se levanta a comer por la noche, aunque continúa dormido, asalta la nevera para comer compulsivamente y como no está consciente de lo que hace, no recuerda nada al despertar. Este trastorno alimenticio se asocia con el comedor por atracones, con la bulimia y la obesidad. Quiénes lo padecen, suelen hacer dieta durante el día.
· ANOREXIA NERVIOSA
La anorexia nerviosa o simplemente anorexia es un trastorno alimenticio con mayor incidencia en la mujeres. Se caracteriza porque la persona se priva de comer intencionalmente provocando con ello una pérdida extrema de peso. Estas personas suelen realizar estrictas rutinas de actividad física para no ganar peso.
· PREGNOREXIA
Se denomina pregnorexia a la anorexia en mujeres embarazadas, que con el afán de bajar de peso, ponen en riesgo no sólo su propia vida, sino la vida de su futuro hijo.
· BULIMIA NERVIOSA
La bulimia es un trastorno alimenticio caracterizado por la ingesta de grandes cantidades de alimentos (también llamados atracones), tras los cuales las personas utilizan métodos no apropiados, denominados purgas, para deshacerse de los alimentos ingeridos, tales como auto provocarse el vómito, utilizar laxantes, enemas, o medicamentos diuréticos, o bien realizar ayunos o ejercicio excesivo para controlar el peso.
· ATRACÓN COMPULSIVO
· SÍNDROME DE PICA
(Son tan solo definiciones encontradas en algún recoveco de internet, No es un estilo de vida) ... y punto.
lunes, 20 de octubre de 2008
Claridad...
las calles, el balcón, nuestra ventana.
Se escurrió entre cristales, y acarició tu rostro.
Lo iluminó tenue y cálido.

Me quedé quieta observando el desorden de tus rizos.
El espléndido ébano de tu cabello en la almohada, la luz del amanecer.
Y te acaricié en silencio, cuidándome de no romper tu sueño.
Y observé tus hombros desnudos,
fuertes y sensuales elevándose con cada respiración.
Modifiqué el ritmo de mi aliento, al unísono con el tuyo.
Tus pestañas inmensas parpadeando un océano calmado,
y mis suspiros al pensar en espiarte dormido.
Tu boca, tus deliciosos labios, la ternura de sus besos,
me estremecía al mirar su perfección y dulzura.
La quietud y magia en tu torso desnudo,
mientras yo suplicaba al reloj una tregua.
… y en una de mis caricias, tu nariz se empezó a arrugar graciosa.
Mientras, tus mejillas dibujaban sonrisas, en tu cara y la mía.
Estabas naciendo al día,
Somnoliento me buscaste,
abriste los ojos y las manos.
Encontré refugio en tu pecho y en nuestro mundo sin segundos
En la calle seguía amaneciendo,
pero…
… en tu abrazo no existe el tiempo.
jueves, 9 de octubre de 2008
La Solución
Colgó el teléfono con la sensación de qué nunca lo tendría que haber descolgado. Comenzó a caminar, sin rumbo, y sus pasos sonaban arrastrándose por el terrazo, y su alma se derrumbaba con cada huella. La miel de su mirada se hizo tierra, oscurecida por la ira y con la humedad propia del sentimiento de odio y de despecho. El arrebato del desaliento.
Cesó la nieve de la cocina, y en el salón sólo algunos copos de tristeza. La conversación arañaba sus oídos y recuerdos. Y se repetía a cámara lenta, acentuando el miedo. Las sienes le palpitaban frenéticas, tremendas. Las lágrimas acuchillaban sus mejillas, pálidas y marchitas tras la noticia.
- A Papá le tienen que operar…
- Pero… ¿Es seguro? ¿No decían que se podía esperar?
- Su corazón es muy grande, pero no tiene fuerzas, Es necesario y ya sabes que hay riesgo. Va a ser una operación complicada, de esas de muchas horas.
- Lo sé, le van a tener que sacar el corazón, enfriarlo, y enchufar su cuerpo a una máquina que le mantenga vivo mientras…
- … mientras lo curen? Pero puede que…
- Hay posibilidades de…
- … si pero no hay más salidas. Y saldrá todo bien ¿Verdad? Tengo miedo.
- Yo también, te quiero tata.
- Y yo mi niña.
Deambuló por la casa sin rumbo, con las piernas cansadas y la mirada perdida. Estaba espiando el recuerdo de su héroe, la risilla de sus muñecos, su profesor de pintura…
Oía la voz de su Padre durmiéndola en la cuna y el pasodoble que tocó el día de su boda. Recordaba cuando la cogía en el pasillo de su casa y bailaban hasta marearse… y tenía miedo. Se quedaba paralizada al pensar en ese porcentaje tan duro y pequeño que podía robarle a su caballero de mirada azul. Esa cifra de la que nadie habla, y que tanto daño hace.
Su pequeño revoloteaba hacia ella, y se limpió la humedad e intentó encontrar la máscara de Mamá feliz. Pero su hijo de apenas cuatro años, le preguntó qué le ocurría.
- Abuelito tiene pupa en el corazón.- le dijo con la voz más firme que le permitió su alma.
- Bueno, no te preocupes.- dijo el pequeño con una sonrisa.- Le doy un besito y se le cura.
Media sonrisa se dibujó en la cara de la Mamá.:
- No cariño, esta pupa no se cura con un besito.
Durante gran parte de la tarde, tata se dedicó a realizar sus tareas, intentando no pensar. Comenzó mil faenas, pero en todas estaba su Padre.
El pequeño desde su conversación había desaparecido. Y le escuchaba desarreglar la habitación, el baño, el cuarto de los juegos…
… pasado un tiempo de ruidos y desórdenes el niño corrió en busca de su madre. Con los ojos brillantes y una sonrisa de victoria:
- Ya está mamá, no tienes que estar más triste
- ..¿Y eso mi vida?
- Encontré lo que necesitábamos para curar a Abuelito:
La mirada de tata se inundó de sentimiento.
- Esta tirita, es el antídoto para el corazón de Abuelito

No hay nada más puro que el mundo de los niños.
La ternura del pequeño derrotó las cifras, la nieve y las cuchillas, y Tata encontró la paz en el gran corazón de su Hijo.
Con toda mi alma a Motota y nuestro pequeño tesoro
sábado, 4 de octubre de 2008
Bebe "ELLA"
No recuerdo la fecha exacta, pero tengo en mi cabeza aquel día tan grabado...
Lau me vino a buscar en uno de esos días en lo que tan solo quería esconderme, me soltó candidad de improperios, su mirada de "ya está bien de que no espabiles" y me dio una patada donde la espalda pierde su santo nombre para llamarse culo.
Y me hizo entrar en el coche, puso un CD, me miró: Escucha.
La canción se hizo con mis ojos súbitamente. Y sobrevoló por todos los malos momentos, y los hizo desaparecer como por prescripción de un mago invisible. Se escurrieron las penas
Era lo que necesitaba escuchar, ella siempre ha sabido lo que necesito. Las palabras justas, los gestos necesarios... y así descubrí una de las canciones que me hacen recordar, que debo disfrutar de esta vida tan linda.
Lau, tengo tu nombre tatuado en mis manos, pero no he olvidado, que te debo una luna. MZ
martes, 30 de septiembre de 2008
El Endocrino

Este viernes, la consulta con el endocrino era la primera de las tomas de contacto, y creo que estaría bien contarlo, ya que resultó patético y cómico a la par.
Apenas dormí la noche anterior, algo ya habitual en mí, pero esta vez era debido a la consulta. El motivo principal era si podía seguir con la medicación que llevaba tomando durante años para el hirsutismo, pero de alguna manera, deseaba también me informara de las actuaciones a llevar en su rama con paciente como yo,
Llegué con unos 10 minutos de antelación, me sudaban las palmas de las manos y estaba con las pulsaciones por las nubes. Siempre que estoy en una situación que me genera ansiedad, siento calor por todo el cuerpo, los nudillos y las orejas se me ponen rojo “encarnao” como diría mi abuela.
Así que ese tiempo desde que llegué hasta que pasé, creía que toda la salita de espera estaba mirando esos pilotitos rojos, creyendo que indicaba alguna cosa, no se.
La enfermera me nombro: -“Fulanita Mengana”, pase de que salga la persona que acaba de entrar-. Ni falta que decir, mis orejas y mis nudillos parecían los rotativos de una ambulancia. De nuevo miré a mi alrededor, pero parecía que nadie se había percatado de ello.
La espera hasta que “salió la persona que acababa de entrar” fue terrible. En la boca un sabor metálico y unas ganas tremendas de salir corriendo hacia algún sitio muy, muy lejano.
Pero… la puerta se abrió y tuve que entrar. Cogí el bolso y el volante del médico de cabecera, y casi temblando cerré la puerta detrás de mí.
- Buenos Días-. La voz me temblaba, hasta casi llegar al tartamudeo. Le entregué el volante al Médico y me senté. Había estado varias veces en aquella consulta, con el Cardiólogo creo, pero esta vez me resultó tremendamente fría y pequeña.
- ¡Vaya tontería es ésta!-. Parecía que al señor licenciado no le hacía nada de gracia lo escrito en aquel papelito que tanto insomnio me había causado. Y después de esta frase… bueno prefiero resumir, porque sino resultaría muy aburrido, me dijo que vaya tontería que yo podía seguir tomando lo que me diera la gana si me había Venido bien. Que para que me derivaban a él y… más cosas pero decidí apagar el volumen para no saltar a su yugular.
- Tómala talla y peso-. Aquí ya pensé que me daba algo, la báscula… mis pilotitos rojos… pero allá fui, me descalcé y tomé aire (al igual que si me lanzara a una piscina de serpientes).
- ¿Alguna enfermedad de interés?-. Me preguntó cuando subía a aquel infierno-
- Peso: tal y talla: cual.- Le informó la enfermera.(Obviamente mi opinión del peso prefiero reservármela pero…Coño otra vez que encogí)
- … Bulimia-. Quise sentenciar con mis palabras, quise no llorar, pero no lo logré, me ocurre siempre que descubro mi secreto. Me supone tanto dolor… La pobre enfermera, me miró con mucho amor, y ternura, y me cogió de la mano, fue uno de los gestos más cálidos que me ha brindado (un extraño) en los últimos tiempos. Y me tomó la tensión.
- Mmmm.- dijo un tanto sorprendido-. Pues dale una dieta de 2000 calorías para que sepa lo que tiene que comer.
Aquí podréis imaginar mi gesto. Me quedé helada, casi tan gélida como esas palabras punzantes que me lanzó. Vaya manera de tratar una enfermedad, con un papel y letras que se ofrecen por doquier a la gente, perros y cucarachas. Da la casualidad de que tengo ciertos conocimientos de dietética debido a mi profesión, a los añadidos a los propios de la obsesión (que nos son pocos). Y sé qué debo comer, y también que él debería tomar parte en mi tratamiento, para ver mi fragmentación de comidas y los niveles de determinados parámetros… es decir, Su Especialidad debería formar parte activa en una curación.
- …. Mmm toma hija-. La cara de la enfermera era un poema, lo aseguro, mientras me daba la dieta universal
- Padezco esta enfermedad desde hace tiempo, y créame, si en un principio fue la nota inicial el peso, ahora tan solo es algo leve comparada con toda la carga que denota este trastorno. Va mucho más allá, veo mi imagen distorsionada, pero es que además tengo ansiedad y principios de depresión entre otros-. Casi me resultaba imposible fijar la voz, seguía temblando, enfadada.
- Pues creo que estás muy bien de la cabeza y lo que tienes que hacer es centrarte.- (Uno, dos y tres, yo me calmaré, cuatro, cinco, seis todos lo vereis)
- En fin que sigo tomando la medicación para el hirsutismo, y no es necesario que venga por aquí, ni aunque me derive psiquiatría o atención primaria ¿lo he entendido bien?
- Ejejmmm … Puedes volver si quieres pero no es necesario.- (Es decir que tendrá que ser el médico de cabecera el que me haga el seguimiento de hormonas porque a él le traía al pairo)
- De acuerdo, adiós y gracias.- Cabreada pero con educación
Cogí mi bolso, el volante (y de la receta de la medicación del hirsutismo que tan gratamente me dio) y la mirada cómplice de la enfermera atónita. Es lo que tiene de vez en cuando ir a profesionales que te ven como el nº de historia 000000 y no como una persona. Pertenezco al mundo sanitario y sé de lo que me hablo. Cada individuo es único, y debería ser tratado como tal. Puede que lo válido para otros a mi no me lo resulte.
Y puede que el resto de los pacientes que esperaban en la sala de espera, tuvieran una indigestión esa mañana, igual que la mía cuando pienso, lo gris de una medicina que se está automatizando, y que sólo se mueve por intereses. ¿Cómo me hubiera tratado en su consulta privada?
En fin, es lo que tiene pedir ayuda, a veces viene el lobo a decirte como peinar a las ovejas.
sábado, 20 de septiembre de 2008
¿Afónica?

Mentiría si dijera, que en los últimos meses mi vida ha sido estática.
He girado de manera desconsolada, tanto que aún me mareo si lo recuerdo.
No soy capaz de reponerme de esta afonía selectiva que me impide solicitar auxilio, ayuda. No soy capaz y sigo recurriendo a la comida, para paliar mis miedos, aún a sabiendas que lo único que logro es dar paso de cangrejo.
Existen meses buenos en los que mi fuerza de voluntad adquiere gran presencia… pero estos últimos han sido tan tremendos…
… y sigo sin “querer/poder” distinguir hambre de ansiedad, y sigo sin rumbo.
… y mi libro de magia, se esconde a mi paso, y no puedo utilizarle para fabricarme unas alas transitorias.
… y sigo tirando la comida una vez digerida. Y sigo vomitando sin provocar, y se me escapan el último beso de mi sobrino, y el abrazo en pleno tejedelo de mi chico.
Y se ahogan también las últimas tardes con mis amigos entre risas y recuerdos. Y se inicia la isquemia de palabras rotas.
… y acudo a ésta bitácora particular, entre aliento y a aliento. Sin buscar remedio, y necesitándolo.
Disculpen la parquedad de palabras, es la afonia.
jueves, 18 de septiembre de 2008
viernes, 12 de septiembre de 2008
Musica prestada
Llevo tiempo sin tener muchos ánimo para escribir, tal vez, no escribo por el mero hecho de que no quiero recordar la tristeza de estos últimos días.
Esta canción siempre me animó, es una válvula de escape, tocarla con mi guitarra y cantar con todas mis fuerzas, calentando el alma. Y como hoy no tengo muchas fuerzas, prefiero escucharla en boca de Esta tremenda señorita que tan bien sabe contar historias y hacerlas bailar.
lunes, 1 de septiembre de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
Círculos concéntricos

Demasiado ruido y poca deriva. Y aquí sigo, no tengo velas, ni barco, perdí el norte y el sur, y vivo sin apenas coordenadas.
Hay veces, que a mi ser vuelve la cordura, de modo efímero, con infinitas pausas, y me veo fuera de mí, y siento pena sin mi.
No me reconozco, o no quiero reconocerme, porque desearía que esta no fuera yo.
Sigo sin buscar soluciones y culpabilizándome. Sigo manteniendo la respiración cada vez que alguien menciona mí aspecto, o sin conocerlo, mi enfermedad.
Cada día que pasa siento más frío, ¿Será que mi sangre no se renueva? ¿Será que mi corazón late por latir?
… ya no siento la necesidad de escribir, llevo tiempo sin ganas, ni espíritu. Llevo tiempo sin hablar, sin oír, He conocido muñecas de trapo más receptivas que yo en este momento.
… y la brújula no indica el norte magnético
… cada día más distorsionada. Vuelve de nuevo a mí ese sentimiento de búsqueda sin movimiento. De lucha sin tener armas.
Y aún a pesar de escribir por hacer, he decidido hacerlo público, para así, en días de mayor coherencia y espíritu recordar lo duro que es sentirse vencida, con cicatrices que aún duelen.
Y aún a pesar de escribir por hacer, lo hago para recordar que aunque débil tengo fuerza para hacerme ver a mí misma lo duro de este fantasma.
Mi vida, girando en círculos concéntricos. Volátiles
Y de nuevo Disculpen mi tristeza
martes, 19 de agosto de 2008
Mis Gaviotas

... y aquí sigo en otro espejo, en el otro lado. Viendo a través de la lente, observando las cosas lindas. Algo rota, un tanto perdida. Pero estoy a pesar de la imagen distorsionada.
domingo, 27 de julio de 2008
Ese espejo

De nuevo, mi vida son “peros” “sin embargos” “y sis”… y como no mis amados puntos suspensivos. No logro conectar mi voluntad con mi corazón, ni éste último con mi cerebro. ¡Qué difícil ser de nuevo!
No me logro reconocer, detrás de este espejo sombrío, observo mis facciones, el lugar donde deberían trazarse las arrugas de la felicidad… esa imagen no soy yo. Debe de ser que alguien se ha colado en mi alma y me ha dado otro cuerpo triste, desdibujado, desganado, eso que hay ahí enfrente, soy un monstruo. Y … esos ojos son los míos, tristes, hundidos, llenos de cosas sin nombre inventado, esa mirada es la de los últimos años, esa mirada me está doliendo tanto, tanto…
Pero … No me pertenecen esos ojos, sí es posible que habiten en el lugar destinado al que debería ser mi globo ocular, pero no son mis ojos aunque estén en mis cuencas, perdí su jurisdicción cuando comencé a retroceder en mi vida. Esa mirada se ha vuelto perenne en mí.
¿Quién es o qué es eso que hay en este espejo? Donde estoy, no me encuentro ¿Es realmente esta mi imagen? ¿Cómo puedo mirar y no encontrarme?
Me pregunto dónde estará aquella niña de aspecto árabe, gitano, de sonrisa y carácter envidiable de la que tanto me hablan ¿Alguien sabe dónde ha ido a parar? Hoy, en este segundo tan solo quedo yo, una persona vacía, rota, sin nada que ofrecer, nada.
Si pudiera arrancarme estos ojos… si pudiera sentirme de nuevo niña, regresar, volver a empezar. ¿Alguien me puede prestar una mirada para verme de verdad? ¿Alguien me presta su objetividad y su cordura? ¿Alguien puede? … es que no quiero ver lo que veo, sentir lo que siento, no quiero seguir siendo títere de mi caótico mundo... (puntos suspensivos de nuevo)
sábado, 26 de julio de 2008
Lectura Obligada
Si por un momento Dios se olvidará de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más. Entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen, escucharía cuando los demás hablan y ¡cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate!
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma. Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, una canción de Serrat sería la serenata. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas y el encarnado beso de sus pétalos...
Dios mío si yo tuviera un trozo de vida... no dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero que la quiero. Convencería a cada hombre o mujer de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse. A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... he aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por vez primera, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas las cosas que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy es última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que ésta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos momentos que te veo, diría TE QUIERO y no asumiría tontamente que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesites, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles lo siento, perdóname, por favor, gracias y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos cuánto te importan.
lunes, 14 de julio de 2008
Me pregunto...
miércoles, 9 de julio de 2008
Tristeza y locura
Tristeza y locura en este día sin sol
Las lágrimas se rompen en mis dedos y no puedo parar de decir que todo, algún día será de otro modo.
Detrás de mi ventana, detrás de las vueltas… no encuentro lugar donde no me encuentren, harta ya de tanto escondite.
Mi cuello apenas siente por el nudo de mi garganta, no tengo fuerzas, perdí mis alas, tal vez nunca las tuve y soñé que tal vez algún día todo sería diferente.
Olvidé gritar, y pedir ayuda
Olvidé cómo se hacen las cosas bien
Olvidé como oxigenar mi vientre …
Olvidé aquello que me daba la chispa
Disculpe mi desorden, mis palabras sin vida, pero carezco de ella, tan solo tengo tristeza y locura en este día sin sol.
Me engaño cuando digo que quiero ser feliz, porque no busco soluciones, solo me encierro en el problema.
Hoy no es un buen día, lo digo con voz queda y de susurro
¿Alquien tiene alguna pócima para no sufrir?
… olvidé mi varita entre tanto miedo
¿Alquien me presta su varita para pedir mi deseo?
miércoles, 2 de julio de 2008
INVERTIR EN VIDA
NORMAS PARA UNA EDUCACIÓN EMOCIONAL
Muere lentamente
Quien no viaja
Quien no lee
Quien no escucha música
Quien no haya encanto en si mismo
Muere lentamente
Quien destruye su amor propio
Quien no se deja ayudar
Muere lentamente
Quien se transforma en esclavo del hábito
Repitiendo todos los dias los mismos senderos
Quien no cambia la rutina
No se arriesga a vestir un nuevo color,
O no conversa con quien desconoce
Muere lentamente
Quien evita una pasión
Y su remolino de emociones
Aquellos que rescatan el brillo de sus ojos
Y los corazones decaídos
Muere lentamente
Quien no cambia la vida cuando está insatisfecho
Con su trabajo, con su amor
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
Para ir detrás de un sueño
Quien lo se permite
Por lo menos una vez en la vida,
Huir de los consejos sensatos…
¡VIVE HOY¡
¡ARRIESGA HOY¡
¡HAZ HOY¡
¡NO TE DEJES MORIR LENTAMENTE¡
¡NO TE OLVIDES DE SER FELIZ!
Sr Don Pablo Neruda
miércoles, 25 de junio de 2008
No estarás sola
Basta de preguntas, busquemos las respuestas, no hay culpables, tan solo corazones tardíos. Actuemos que no es poco
martes, 24 de junio de 2008
Hoy de nuevo, dia gris
De aquel tiempo, mantengo los manuscritos, y cuando los releo, pienso en cuánto ha cambiado mi vida, tan solo queda algo en común, esta maldita enfermedad que hace que no me pertenezca plenamente.
No se si algún día podré decir: Vencí, pero lo que sí se, y tengo muy claro es que puede que sea una de las cosas que más deseo en el mundo.
Lo cierto es que de un tiempo a esta parte he visto como mi ansiedad crecía y crecía (al igual que mi falseado apetito), sobre todo porque llevo ya varios meses sin fumar (algo que llevaba haciendo puff muchos años), y de nuevo la Bulimia me atacó por la espalda, dejándome destrozada acompañándome a cada paso.
A veces creo volverme loca, mi carácter varía de modo incontrolable, mi vida gira y gira, y soy incapaz de parar esta triste noria, que me domina y me envenena.
Mi vida es en sí, un cúmulo de despropósitos, de sueños inacabados, de ilusiones que quedaron en bocetos, casi nunca finalizo las cosas, lo que deseo, no vienen a mí, y por desgracia, yo tampoco voy en su busca.
Quiero y no puedo, hoy no me veo capaz de luchar, hoy estoy cansada de fingir que soy fuerte, hoy es uno de esos días oscuros, en que no veo más allá… mi esperanza se quiebra, mis suspiros se vuelven eternos… hoy creo que me ahogo… hoy este dolor no me deja apenas respirar… Me encantaría salir huyendo, romper la pantalla de la película de mi vida, crear un nuevo guión… pero no me veo con fuerzas ni ganas
… Necesito encontrarme, de nuevo, nacer, ser, vivir…
… Necesito… no ser la chica más triste, ni odiarme tanto
miércoles, 18 de junio de 2008
lunes, 16 de junio de 2008
Caminando
Estas líneas que vaya escribiendo van a ser, espero, parte de mi terapia. Y Sin embargo, no quisiera que este rinconcito de mi vida fuera tan solo para hablar de mi enfermedad: La bulimia nerviosa. (Puf… como cuesta admitir las cosas y llamarla por su verdadero nombre) Quisiera que este espacio fuera un lugar donde contar mis historias, desvaríos y demás secretos.
De todos modos soy realista y sé que gran parte de los escritos que aquí queden serán consecuencia de mi locura, de mi tristeza, de la soledad de verme incomprendida… Pero hoy no es así, (En día par me toca estar feliz ;))
Ojalá sirva de algo este conjunto de letras, de palabras y frases que sin sentido alguno se atropellan en mi cabeza.
Ojalá mis manos no vuelvan a estar vacías, ni mi corazón frío
Este escrito merece la pena ser leido, brindado, asimilado y reído, y hoy necesito recordarlo
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,tener miedo a tus recuerdos...
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños...
Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus dudas y mal humor...
Queda prohibido dejar a tus amigos,no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles sólo cuando los necesitas...
Queda prohibido no ser tú ante la gente,fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,olvidar a toda la gente que te quiere...
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
no creer en Dios y hacer tu destino,
ener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro...
Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte,
olvidar sus ojos, su risa, todoporque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente...
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha...
Queda prohibido no crear tu historia,dejar de dar las gracias a Dios por tu vida,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da,también te lo quita...
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual...
Sr Don Pablo Neruda
viernes, 13 de junio de 2008
Comienzo
Inicio esto porque últimamente no veo salida, me veo cada vez más trasparente, más rota....